Calculadoras útiles para autónomos

Lleva tus cuentas claras

Nuestras calculadoras están diseñadas para facilitar la vida del trabajador freelance, permitiéndote calcular fácilmente tus impuestos, precios, márgenes y tiempos. Todo en un solo lugar y descargable en PDF.

Ver todas las calculadoras
%

¿Por qué usar nuestras calculadoras para autónomos?

👨‍💼

Diseñadas por autónomos

Creadas por freelancers que entienden tus necesidades reales. Cada herramienta resuelve un problema vivido.

💎

100% gratuitas

Sin suscripciones ni sorpresas. Totalmente accesibles y útiles para toda la comunidad autónoma.

🎯

Basadas en la práctica

Testeadas por cientos de profesionales. Hechas para facilitar el día a día real del freelance.

Lo que dicen los autónomos

Foto de Lucía

Lucía

Copywriter autónoma

Desde que uso estas calculadoras llevar mis cuentas claras es pan comido. Ahora calculo mis impuestos en minutos y me quedo tan tranquila.

Carlos - Testimonio

Carlos

Diseñador freelance

Como autónomo necesitaba algo rápido y fiable. Estas calculadoras me ayudan a calcular mis impuestos sin perder el foco en mis proyectos.

Foto de Marta

Marta

Consultora RRHH

Antes me volvía loca con los números. Ahora, desde que uso estas calculadoras, tengo mis cuentas claras y puedo planificar mejor mi futuro.

Preguntas frecuentes

¿Cómo calculo mis cuotas de autónomo? +
Nuestra calculadora utiliza las tablas de cotización actualizadas para 2025. Introduce tus ingresos mensuales estimados y te mostraremos automáticamente la cuota correspondiente, teniendo en cuenta posibles bonificaciones como la tarifa plana, la cuota reducida por inicio de actividad o por circunstancias personales (mujer, menor de 35 años, discapacidad, etc.).
¿Puedo cambiar mi base de cotización durante el año? +
Sí. Desde 2023 puedes cambiar tu base de cotización hasta 4 veces al año, coincidiendo con los trimestres naturales. Nuestra calculadora te permite simular distintos escenarios para que elijas el más rentable en función de tus ingresos reales.
¿Qué impuestos debo pagar además del IVA? +
Además del IVA trimestral, los autónomos deben pagar el IRPF mediante pagos fraccionados (modelo 130 o 131) y aplicar retención en sus facturas si corresponde. Nuestra calculadora te guía paso a paso para que sepas cuánto apartar cada mes y no te pille por sorpresa Hacienda.
¿Cómo calculo la cotización a la Seguridad Social? +
Se calcula aplicando un tipo fijo del 31,9% sobre tu base elegida. Este porcentaje cubre jubilación, bajas médicas, cese de actividad y formación. La calculadora desglosa cada parte para que sepas qué estás pagando exactamente y puedas planificar mejor.
¿Cómo calculo mi sueldo siendo autónomo? +
Tu sueldo neto mensual se obtiene restando de tu facturación todos los gastos, impuestos (IVA e IRPF), y la cuota de autónomo. Nuestra herramienta hace el cálculo automáticamente, dándote una visión clara de cuánto dinero realmente puedes gastar o ahorrar.
¿Cuáles son las tablas de cotización para autónomos en 2025? +
Las tablas de 2025 establecen 15 tramos según tus ingresos. La base mínima es de 960,60 € y la máxima de 4.909,50 €, con cuotas que oscilan entre 200 € y más de 1.200 €. Puedes consultarlas en detalle con nuestra calculadora.
¿Cómo se calcula lo que paga un autónomo? +
Se suman todos los gastos obligatorios: cuota mensual a la Seguridad Social, IVA trimestral, pagos fraccionados del IRPF, seguros profesionales y otros costes derivados. Nuestra calculadora realiza el cálculo completo para que sepas exactamente qué parte de tus ingresos debes reservar.
¿Cuáles son las nuevas cuotas para los autónomos en 2025? +
El sistema de cuotas en 2025 sigue siendo progresivo según ingresos reales. Por ejemplo, si facturas menos de 670 € pagarás una cuota mínima, y si estás en tu primer año puedes acceder a bonificaciones del 80%. Nuestra calculadora aplica automáticamente los tramos y bonificaciones actualizadas.
¿Cuánto debe facturar un autónomo para ganar 2000€ al mes? +
Para ganar 2.000 € netos mensuales, un autónomo suele necesitar facturar entre 3.000 y 3.500 €, dependiendo de su tipo de actividad, gastos y régimen fiscal. Con nuestra calculadora puedes introducir tus datos reales y obtener el cálculo ajustado a tu situación.
¿Cuánto debe ganar un autónomo para ser rentable? +
Un autónomo es rentable cuando cubre todos sus gastos e impuestos y aún le queda beneficio para vivir o reinvertir. Según el sector, el punto de equilibrio puede estar en 1.800 €, 2.200 € o más. Nuestra calculadora te ayuda a identificar ese umbral con precisión.