Calculadora de cuota de autónomos
Con la entrada en vigor del sistema de cotización por ingresos reales en 2023, tu cuota de autónomo deja de ser fija y se adapta mes a mes a lo que realmente facturas. Esta herramienta te permite simular en segundos tu cuota: introduce tus ingresos, gastos y marca si disfrutas de tarifa plana, pluriactividad o estás en Ceuta/Melilla, y calcula al instante la base adecuada y la cuota exacta que deberás pagar. Olvídate de sorpresas al cerrar el año: planifica tu tesorería con datos reales y ajusta tu tramo siempre que cambien tus ingresos.
Qué es la cuota de autónomos 2025
El 1 de enero de 2023 la Seguridad Social estrenó un sistema de cotización por ingresos reales. Actualmente se consolida con 15 tramos que obligan a ligar tu cuota mensual a lo que realmente ganas. La idea es simple:
-
Ingresos netos mensuales → seleccionas un tramo.
-
Ese tramo marca una base mínima y máxima.
-
Aplicas el 31,4 % sobre la base elegida y obtienes tu cuota.
Si tus ingresos fluctúan puedes cambiar de tramo seis veces al año (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre)
Fórmulas clave
Rendimiento neto = Ingresos brutos – Gastos deducibles – (5 % ó 3 %) Cuota básica = Base elegida × (Pluriactividad ? 29 % : 31,4 %) Cuota final = Tarifa plana ? 80 € : (Ceuta/Melilla ? Cuota básica × 0,5 : Cuota básica)
Variables que necesitas agregar en la calculadora de cuota de autónomos
Variable | Descripción |
---|---|
Ingresos brutos mensuales | Total facturación antes de impuestos |
Gastos deducibles mensuales | Costes relacionados con la actividad (alquiler, suministros, etc.) |
Autónomo societario | Aplica deducción del 3 % en lugar del 5 % |
Pluriactividad | Tipo reducido del 29 % en lugar del 31,4 % |
Ceuta/Melilla | Reducción del 50 % sobre la cuota calculada |
Tarifa plana | Cuota fija de 80 € si está marcada |
Base elegida | Base de cotización que seleccionas entre mínimo y máximo del tramo |
Ejemplos prácticos
Abogado
Ingresos: 4.500 €
Gastos: 1000 €
Neto: 3.275 €
Cuota mínima: 552 €
Cuota máxima: 942 €
Fontanero
Ingresos: 2.000 €
Gastos: 400 €
Neto: 1.500 €
Cuota mínima: 318 €
Cuota máxima: 535 €
Paso a paso para calcular tu cuota de autónomos
Introduce ingresos y gastos mensuales brutos.
Ejemplo: 2.000 € de facturación y 300 € de costes.
Indica tu situación específica (societario, pluriactividad, Ceuta/Melilla, tarifa plana).
— Marca solo los recuadros que te apliquen.
Pulsa «Calcular».
La herramienta mostrará:
• rendimiento neto tras la deducción genérica
• tramo 2025 que te corresponde
• horquilla de bases oficiales
• cuota mensual con todos los ajustes (29 %, −50 %, tarifa 80 €…)
Opcional – elige tu base exacta dentro de la horquilla.
Si prefieres cotizar por encima de la mínima, introduce la cifra y la cuota se actualiza al instante.
Descarga el PDF con un clic.
Calculadora cuota de autónomos
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Error | Consecuencia | Solución rápida |
---|---|---|
No restar la deducción genérica | Cuota sobreestimada | La calculadora aplica automáticamente el 5 % o 3 %, no hace falta restarlo manualmente. |
Ignorar variaciones de ingresos | Pagar en exceso o en defecto | Recalcula y ajusta tu tramo cada vez que cambien tus ingresos. |
Elegir base fuera de la horquilla | Cuota errónea o error de validación | La herramienta limita la base entre el mínimo y máximo del tramo. |
No marcar tarifa plana | Perder ahorros importantes | Activa “Tarifa plana” si eres nuevo autónomo (<12 meses). |
Olvidar pluriactividad o Ceuta/Melilla | Tipo de cotización incorrecto | Marca las casillas correspondientes para aplicar el 29 % o el 50 % de descuento. |
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mis ingresos caen?
Puedes bajar de tramo en la siguiente ventana (cada dos meses) y pagar menos.
¿Cuánto dura la tarifa plana?
80 € al mes durante 12 meses, prorrogable otro año si el rendimiento neto no supera el SMI.
¿Se actualizan los tramos cada año?
Sí, el Gobierno los revisa en los PGE; la tabla 2025 ya es oficial.
¿Y si soy pluriactivo?
Puedes optar por cotizar solo el 2,9 % por contingencias profesionales.
¿Qué cubre mi cuota?
28,3 % contingencias comunes, 1,3 % profesionales, 0,9 % cese actividad, 0,1 % formación y 0,8 % MEI.
¿La Seguridad Social devuelve si me paso?
Sí, regulariza al año siguiente y devuelve antes del 30 de abril si sobre‐cotizaste.
¿Cuándo prescriben diferencias?
A los 4 años; tras ese plazo no pueden reclamarte cuotas de ejercicios anteriores.